Web Reactiva
Web Reactiva
El reto de trabajar por cuenta propia
7
0:00
-20:15

El reto de trabajar por cuenta propia

7

Te propongo un experimento mental: Te levantas mañana y ya no tienes jefe.

Nadie te dice cuándo entrar, cuándo salir, qué hacer o cómo hacerlo. Solo estás tú, tu ordenador y la necesidad de conseguir clientes.

¿Pánico? ¿Libertad? ¿Las dos cosas a la vez? Menudo reto.

Soy Dani Primo y esta newsletter llega hoy, por primera vez, a 5.000 suscriptores. Gracias de todo corazón 🧡

Además en este envío encontrarás:

  • Cómo le fue un ex Google después de quebrar el primer año

  • Dia, el mejor navegador para integrar la IA en tu día a día

  • Convierte tu perfil de Linkedin en una web gratis

  • Cazando secretos invisibles en Github

  • 👀 El timo de los trabajadores IT de Corea del Norte

‎ㅤ

Recibo mensajes de gente que se lo está pensando.

Que las cosas no salen como quieren en la empresa, que no encuentran oportunidades laborales o que sienten que el mundo freelance les hace guiños con codazos incluidos.

Pero ser freelance no es para todo el mundo.

Hay dos tipos de personas que se meten en este follón: Las que nacen con el gusanillo de trabajar por su cuenta (futuros empresarios) y las que se ven empujadas por las circunstancias.

Si eres del segundo grupo, tengo algo que contarte:

‎ㅤ

🍷 Haz una cata antes de dar el salto

Igual que pruebas el vino antes de comprar la botella entera, deberías probar esto de “ser tu propio jefe/a” antes de darte de alta como autónomo.

Te propongo tres puntos. Deberías cumplir los tres, pero con uno podrías empezar a cambiar tu mentalidad:

1️⃣ ¿Tienes contactos en el sector?

Gente a la que mañana podrías avisar: "Oye, que sepas que si tu empresa quiere contar conmigo, estoy disponible porque soy autónomo".

Si tienes experiencia profesional, es muy probable que sí. Si no, cuentan también colegas, conocidos, familia... Cualquiera que pueda necesitar lo que sabes hacer.

Dónde encontrar comunidades sanas y amigables

2️⃣ ¿Tienes un perfil público mínimo?

No hace falta un portfolio que asombre a la humanidad. Me refiero a que si busco tu nombre, te encuentro asociado al trabajo que haces.

Una pequeña web, un perfil en GitHub, LinkedIn con foto (para no parecer un scammer de Corea del Norte)... Algo donde yo pueda saber qué sabes hacer.

Lo estás haciendo mal en LinkedIn (y es fácil arreglarlo)

3️⃣ ¿Has hecho alguna propuesta alguna vez?

¿Has visto alguna web rota y has contactado para decir que se puede mejorar? ¿Has propuesto una automatización a alguien?

Aunque sea a puerta fría, aunque parezca una locura, te pone en la mentalidad de querer trabajar de ello.

ㅤ‎

💡 Ofrece soluciones, no tu stack

Este es uno de los errores clásicos cuando empiezas a venderte como profesional: recitar tus habilidades técnicas.

Hay clientes que saben lo que buscan, pero la mayoría les da igual 8 que 80. Lo que buscan es una solución:

✅ Estar en internet y tener más visibilidad digital
✅ Vender más (esto lo quiere todo el mundo)
✅ Que su equipo sea más productivo
✅ Ganar tiempo en los procesos
✅ Integrar la IA en su negocio

→ Fíjate en la publicidad que ves. ¿Te dicen que son los mejores haciendo instalaciones de climatización o que tienes el aire acondicionado montado en X tiempo por X dinero?

Una solución.

— Te cuento con más detalle sobre esto en Aprende a venderte como developer (sin humo)

📊 El tema fiscal (o cómo no improvisar con Hacienda)

Cuando te das de alta como autónomo surgen mil preguntas: ¿Cuánto hay que pagar? ¿Qué son las trimestrales de IVA? ¿Cómo se hace una factura?

España no es un país fácil para esto, lo reconozco.

Mi consejo: Lo primero que contraté (un día antes o después de darme de alta) fue una asesoría fiscal. Alguien que sabía qué hacer una vez que empiezas a generar dinero.

Tenía dos opciones: empollarme la fiscalidad española para autónomos o contratar a alguien que ya lo sabía.

Elegí delegar para centrarme en lo importante: lo que SÍ quería hacer.

ㅤ‎

El salto a freelance puede ser liberador, pero también requiere preparación. No es tirarse al vacío, es construir el paracaídas antes de saltar. ¿Saltas?

Deja un comentario

Este mes de Julio quiero proponer retos por aquí y, aunque no todo va a ser tecnología, el domingo que viene te lanzaré uno bueno: El reto de mantenerse actualizado

Si el tema de hoy te ha tocado la patata puedes dejar un “Me gusta”. Y si no ha sido para tanto, también puedes pulsar en el 🧡 ;)


☕️ La evolución en 7 años de un solo-developer en quiebra a emprendedor liberado

Michael Lynch ha contado desde 2018 año a año su progreso desde que se fue de Google. Repasa con detalle todo lo que le cuesta y lo que gana con su trabajo y su vida.

💵 La pasta: Pasó de perder 21.000 dólares el primer año a ganar 35.000 en 2024.

2018 · 🏃 El salto costoso — Contratar tantos freelance al principio fue un error. Los gastos altos crean presión que lleva a malas decisiones empresariales.

2019 · 📉 Reducir costos primero — Mudarse a un lugar más barato (de NY a Boston) eliminó la ansiedad financiera y permitió experimentar sin presión.

2020 · ⚡ Product-market fit es mágico — Cuando encuentras el producto correcto (TinyPilot), los clientes aparecen inmediatamente. Alinear tu blog con tu negocio multiplica el impacto.

2021 · 👥 Liderazgo es crecimiento — Buen liderazgo significa ayudar a los empleados a crecer más allá de su trabajo inicial. Delegar libera tiempo para pensar estratégicamente.

2022 · 🎯 Vender solo una cosa — Eliminar opciones múltiples duplicó las ventas. Los clientes prefieren decisiones simples y productos que se ven profesionales.

2023 · ⚖️ Operar al 50% de capacidad — Mantener al equipo mitad reactivo, mitad proactivo da flexibilidad.

2024 · 👶 El tiempo de vida personal — Vender en el momento correcto (TinyPilot) para centrarse en la familia puede ser más valioso que maximizar ganancias.

— Lee la colección de artículos de Annual Review (el de 2024 es muy interesante)

Uno de los muchos gráficos que comparte Michael sobre sus iniciativas digitales.


💊 Recursos a tutiplén

🤖 IA PRÁCTICA

Self .so, convierte tu perfil de LinkedIn en website

Gratis, con un poco de magia de IA y tu perfil de Linkedin en PDF.

Dia no solo es un súper, es también un nuevo navegador integrado con IA

De los creadores de Arc llega este browser que permite, de saque, hablar con las webs, comparar tabs entre ellas o extraer información de vídeos. Pide acceso a la beta, es fácil y no te cobran por la IA (de momento).

⚡️ ASOMBROSICO

Mide tu productividad en base al café que tomas

Tus pausas-café están justificadas a partir de ahora. Esta webapp mide la eficiencia de tus commits en base a los chutes de café que te tomas.

🌳 BUENAS PRACTICAS

Si vas a programar así… lo siento, vas a tener hambre mañana

se pone serio para llamarte la atención sobre todos esos momentos "ya lo arreglaré" que pueden ponértelo en el futuro.

😲 CURIOSO

Cómo escaneé todos los commits de GitHub buscando secretos

Una investigación fascinante de Sharon Brizinov sobre seguridad y los secretos que los desarrolladores dejamos expuestos. La cantidad sube con los años y MongoDB se lleva la palma.

🛠 HERRAMIENTAS

Pegamento para markdown con merge-markdown

Una herramienta que toma una lista de archivos markdown y los fusiona con salida opcional en HTML/PDF. Perfecta para los LLM.

Anotaciones a mano y originales en tu web con RoughNotation

Incluye subrayados, cajas, círculos, resaltados y tachados con animaciones configurables. Un toquecito "humano" en tiempos de uniformidad.

🤖 IA PRÁCTICA

Usa lenguaje natural para dar instrucciones en los servicores ops0

Eso es lo que promete ops0, una plataforma potenciada conla IA de Claude.Soporte para Terraform, Kubernetes, Docker, AWS CLI, Azure y más. Sin configuración, solo instalar y usar.

Entelligence vs CodeRabbit, comparativa de revisión de código IA

Análisis comparativo detallado entre dos herramientas que prometen acelerar y mejorar la calidad del code review. Cualquier día deja de ser algo "humano", quien sabe...

🔰 PARA APRENDER

Patrones modernos de Node.js para 2025

Si llevas años con node quizás sea el momento de actualizarte para reducir dependencias exteriores, crear asincronías de otro planeta y cargar variables de entorno en un comando.

🎨 PLANTILLAS

Zag, componentes agnósticos, interactivos y accesibles

Cada vez más librerías de UI con acordeones, desplegables, popups, tabs y elementos dinámicos nacen para aprovechar las bondades del JavaScript y el CSS y no casarse con nadie. Zag tiene tres sabores: React, Svelte y Vue. Quizás te saque de un lío.


PD: El timo de los trabajadores en IT de Corea del Norte tratado en este documental de tunnel_vision es escalofriante porque puede que tú hayas competido en alguna entrevista de trabajo con ellos.

#365

ㅤㅤㅤ

Y para acabar, si algún día necesitas mi ayuda…

¿Dudas con tu carrera profesional como developer? ¿No encuentras el trabajo que esperabas? ¿Quieres convertirte en creador de contenido para devs?

Te alquilo mi cerebro durante 50 minuts para que te lleves una hoja de ruta personalizada y cargada de dinamita de la buena.

— Reserva una sesión de Consultoría 1 a 1 conmigo

¿No encuentras la motivación para seguir programando? ¿El camino del developer es demasiado solitario? ¿Quieres saber cómo piensa la gente que programa?

La ruta del aprendizaje es un trabajo continuo y el método en la comunidad malandriner es bien sencillo: Poner las manos sobre el teclado

— Únete a la comunidad en Web Reactiva Premium

Si has llegado hasta aquí, suscribirte ya es lo más fácil ;)

Discusión sobre este episodio

Avatar de User