Soy Dani y este es el número 360 de Web Reactiva. Si haces scroll encontrarás cosas como:
🔥 Las cifras de Web Reactiva
Lo que opina de la IA un senior developer
Lista de libros no tecnológicos para gente tecnológica
Cómo ganar 100 mil dólares con un producto basado en PHP y apps móviles
El tipo de letra más bizarro para programar
ㅤ
Humanos vs IA en el side project: Malandriner Overflow
Ya está abierto.
Una recopilación de casi 100 preguntas técnicas resueltas por la comunidad malandriner en nuestro grupo de telegram enfrentadas a la IA.
¿Quién será el mejor? De momento vamos ganando, por poco…
Decide con tu voto en la Arena y consulta los rankings.
👉 Entra antes del 9 de junio, ese día cierro el acceso.
ㅤ
Este es el envío 360 de Web Reactiva y va a ser especial porque rara vez comparto mis reflexiones y planes de futuro en abierto.
👉 Un poco más abajo te pido opinión sobre este tema.
ㅤ
Web Reactiva comenzó en septiembre de 2017. La parte Premium llegó en 2019.
Después de todos estos años, el proyecto sigue activo y ha demostrado una resiliencia que muchos otros no han tenido.
Quizás porque somos tróspidos (una palabra que significa raro, extravagante).
ㅤ
Es fácil saberlo:
¿Quién usa un robotito de logotipo?
¿Quién habla de las pantuflas para programar?
¿Quién nombra rematadamente mal a Skynet como Eskainet?
¿Quién se pone de forma pública “contra las cuerdas” o a “recibir calambrazos” para aprender cosas nuevas?
Pues eso, este es un proyecto tróspido.
Pero solo esa forma de construir la historia no vale para justificar la continuidad. Web Reactiva ha sobrevivido por 3 razones concretas:
ㅤ
Los números sobre la mesa
✅ Soy cabezón XL
✅ Tenemos una audiencia pequeña pero constante:
Más de 4.700 suscriptores en la newsletter.
Más de 1.000 reproducciones por episodio del podcast.
✅ Financiación propia:
El ingreso bruto mensual por las suscripciones Premium son mil euros aproximadamente.
Está bien, no me quejo. 🧡 Gracias infinitas a los malandriners sin los que esto no sería posible.
La realidad es que estamos atascados desde hace 3 años en esa cifra.
Luego llegan los impuestos y gastos y tras el sablazo queda margen para algún capricho.
Muy lejos está lo de dejar el trabajo con clientes y dedicarme a tiempo completo a ello, el que era mi objetivo cuando me lancé al negocio digital.
ㅤ
Me he “picado”
El 4 de mayo, Web Reactiva recomendé DeepWiki en los Recursos a tutiplén de la newsletter.
→ DeepWiki genera documentación a partir de un repositorio. Busca en el código y te lanza una wiki completa. Asombrósico, la verdad.
Unos cuantos días después, youtubers muy conocidos como midudev o mouredev hablaron de la misma herramienta.
Fue justo ahí cuando varios suscriptores compartieron ese recurso en nuestro grupo de telegram como si fuera totalmente desconocido. 😅
No lo habían visto en la newsletter. No lo habían notado ahí. No impacta en ti lo que te envío como me gustaría.
Que “pique” no es malo. Me hace reflexionar. Está claro que algo debe cambiar, pero, ¿el qué?
ㅤ
Una técnica práctica: "pasar la pelota" con la IA
Como trabajo en solitario para tomar decisiones importantes sobre el futuro del proyecto a veces pregunto a ChatGPT o similares, con este método:
Doy contexto completo del problema o situación.
Comparto mi opinión personal.
Pregunto al gepeto cuál es su opinión y le pido que me haga una pregunta al final para seguir el debate.
Repito varias veces el proceso.
Esta conversación enriquece el pensamiento. Me aporta perspectivas que no contemplaba.
ㅤ
Tiempo de cambios
1️⃣ Más análisis de contenido externo
El análisis de artículos y vídeos en inglés está funcionando bien (es el que tiene el emoji de cafe ☕️).
Hay mucho ruido ahí fuera y puedo aportarte ese contexto de curación que te enriquezca sin que tengas que gastar más tiempo.
2️⃣ Regreso al contenido práctico
Lo que nace de la propia experiencia, necesidad o interés.
🧨 Es el lugar por donde está caminando la parte Premium de Web Reactiva y nos está gustando.
Un pero y un codazo: El vídeo es mucho mejor para relatar esa experiencia, pero me cuesta un huevo montarlos.
ㅤ
3️⃣ Escuchar otras voces
Conozco personas que no son populares pero tienen mucho que aportar en base a su experiencia y conocimiento y estaría bien darles voz aquí.
También creo que comparten conmigo la pasión por el aprendizaje basado en proyectos y un esfuerzo personal que no delega al completo nuestra carrera profesional en la empresa para la que trabajas.
ㅤ
4️⃣ Proyectos temporales para poner “el lacito negro”
Lo he visto con Esperando a Eskainet. El olor a nuevo gusta, es como empaquetar para regalo lo de siempre pero con un detalle diferente.
Me gustaría probar dos spin-off, como proyectos de duración limitada:
Uno para programadores sin experiencia. Orientado a los juniors que estáis por aquí intentando encontrar vuestro camino.
Otro a los que habéis visto en la creación de contenidos una oportunidad para progresar imitando el éxito en el undo anglosajón de las newsletters orientadas a los profesionales del software.
ㅤ
5️⃣ Encuentro con lectores en directo
En una emisión en directo con el chat abierto:
¿Qué te parece?
¿Qué te parecen estas ideas?
¿Crees que tendrán éxito y conseguiré impactarte más?
¿Se te ocurren otras mejores?
ㅤ
Me Gusta que Te Guste darle al Me Gusta para que sepan que Nos Gusta. Remata el trabalenguas pulsando al corazoncito más arriba ❤️. Gracias ;)
ㅤ
Podría invitarte a la masterclass Maestros del prompt, pero, ¡ya no hay plazas! Se han acabado en solo 72 horas 🥳
Apúntate en la lista de espera para ser el primero en conocer la nueva convocatoria.
Visita Maestros del prompt
ㅤ
☕️ La experiencia de un senior trabajando con la IA
Mathijs Lagerberg comparte su perspectiva sobre la realidad de los copilots que ayudan a los developers a programar.
Beneficios reales que sí funcionan
🤖 Elimina la repetición — Excelente para generar código boilerplate automáticamente
🧠 Autocompletado inteligente — Entiende contexto y adapta patrones.
👨🏫 Tutor personalizado — Ideal para aprender frameworks nuevos.
ㅤ
Problemas a evitar
🌀 Alucinaciones constantes — Inventa métodos inexistentes, no coloca el código en su sitio
📉 Pérdida de contexto — Su capacidad se deteriora con proyectos complejos
🎓 Requiere expertise — Necesitas conocimiento avanzado para detectar errores y ser eficiente con los copilots
ㅤ
Cómo usar la IA de forma más correcta
🚗 Copiloto, no piloto — La IA debe permanecer en el asiento del pasajero, no conducir
📚 Conocimiento fundamental — No hay sustituto para entender realmente cómo funcionan las cosas
Me quedo con esta frase:
"Los mejores developers usan las herramientas que dominan, no las que el hype impone”
— Lee Programming with an AI copilot: My perspective as a senior dev
ㅤ
¿Estás de acuerdo?
¿Estás usando la IA de esta manera o de otra?
Te leo en comentarios ;)
ㅤ
ㅤ
💊 Recursos a tutiplén
🌳 BUENAS PRACTICAS
Lista de libros no tecnológicos para developers
Aunque la lista sea en inglés muchos de estos libros si tienen traducción al castellano.
🔰 PARA APRENDER
10 actualizaciones de Google I/O 2025
Carruseles de CSS, herramientas para desarrolladores potenciadas por IA, API de Prompt con capacidades multimodales...
Sebastián Ramírez es el creador de FastAPI, el framework de Python que hace fácil crear cualquier API. Toda la doc en castellano.
Amber Williams ha preferido usar herramientas como el CMS Directus para crear un sistema personalizado de gestión del conocimiento sin dependencias y fácil de migrar.
😲 CURIOSO
Los 30 años de historia de JavaScript
Desde un pequeño lenguaje de scripting a dominar el mundo (o casi). Contado con una infografía que repasa hitos esenciales de los que seguro ya no te acuerdas.
🤖 IA PRÁCTICA
Magnitude, testing end-to-end con la ayuda de la IA
Utiliza agentes para rpobar lo que hace tu web sin necesidad de especificar al detalle la clase del botón donde deben pulsar.
¿Quieres más recursos sobre Inteligencia Artificial?
Cada miércoles te llegarán en Esperando a Eskainet.
🤸♂️ ALTERNATIVAS OPEN SOURCE
Cap, una alternativa open source a reCAPTCHA
Cap es 250 más ligero que el popular sistema de captcha de Google, es de código abierto y se preocupa de la privacidad de los usuarios.
🎢 CARRERA PROFESIONAL
Gana 100 mil dólares en 3 meses con un producto basado en PHP
La historia de Simon Hamp merece ser contada, sobre todo porque su herramienta te permite generar con PHP aplicaciones móviles (sí, has leído bien) y de escritorio: NativePHP.
🛠 HERRAMIENTAS
Kelmscott es una tipo de letra muy diferente programar
Es legible pero llevará a tu editor de código al medievo. Enviada por 🧡 Niltisar.
Es Lnk una herramienta sencilla pero potente para que puedas acceder fácil a tus archivos de configuración de sistema o host en un tiki taka.
🎨 PLANTILLAS
Bloques para crear un clon de ChatGPT
Se llama prompt-kit y es una librería basada en Tailwind y shadcn/ui con chats, prompts, respuestas, sugerencias y todo lo que tiene una buena webapp de IA.
ㅤ
PD: Bicicleta vs Estupidez 243. Un pollo que recorre Nueva York en bici insultando a la peña que cruza por donde no debe o invade el carril-bici. Lo sorprendente es que lleve tantos episodios sin que le saquen el bate de beisbol.
#360
ㅤㅤ
Y para acabar, si algún día necesitas mi ayuda…
¿Dudas con tu carrera profesional como developer? ¿No encuentras el trabajo que esperabas? ¿Quieres convertirte en creador de contenido para devs?
Te alquilo mi cerebro durante 50 minuts para que te lleves una hoja de ruta personalizada y cargada de dinamita de la buena.
— Reserva una sesión de Consultoría 1 a 1 conmigo
ㅤ
¿No encuentras la motivación para seguir programando? ¿El camino del developer es demasiado solitario? ¿Quieres saber cómo piensa la gente que programa?
La ruta del aprendizaje es un trabajo continuo y el método en la comunidad malandriner es bien sencillo: Poner las manos sobre el teclado
— Únete a la comunidad en Web Reactiva Premium
ㅤ
ㅤ
·
Share this post