Soy autodidacta aprendiendo FrontEnd y ya realizó páginas funcionales con HTML y CSS.
No obstante, mi limitación ha sido al momento de darle interactividad con JavaScript. Es decir, lo hago pero al mismo tiempo no se lo que estoy haciendo. Funciona porque busco tutoriales en los cuales apoyarme pero al hacerlo por cuenta propia no entiendo cómo iniciarlo.
Pero he probado con Ruby y Ruby on Rails y me siento cómodo y esas limitaciones que suelo tener con JavaScript no me sucede con RoR aunque estoy comenzando. Pero me siento bien.
¿Podría dejar de lado JavaScript para dedicarme a RoR?
De acuerdo a su experiencia, me gustaría alguna sugerencia.
- En RoR estás comenzando, pero ya tienes algo de recorrido con el desarrollo web, con lo que, aunque no sea lo mismo, si hay puntos de conexión en el aprendizaje de un lenguaje de programación
- Con RoR apuntas a una tecnología específica. Cuando haces frontend tienes que manejar 3: HTML+CSS+JavaScript
- Y aunque ya manejes HTML+CSS, JavaScript tiene una singularidad poderosa: tiene programación asíncrona.
Una cosa más. Sí, puedes aprender y trabajar de Backend sin problema, pero ten en cuenta que la web es una combinación de ambos y que nunca te vendrá mal conocer ambos ámbitos, front y back, aunque seas mejor en uno que en otro.
Enhorabuena Rodrigo. Lo único que puedo recomendarle es que si de verdad le quiere pegar a esto del dev, que no se amilane. Que no se deje engañar por el "señor impostor" y que intente meterse en la rueda del oficio lo antes posible. Eso sí, siempre que las situaciones personales lo permitan, pero en cuanto vea una oportunidad, que "tome la salida".
Hola Daniel! Soy Rodrigo, el que te escribió. Muchas gracias por tus recomendaciones, me han ayudado mucho y me da mucho ánimo todo lo que publicas. Un fuerte abrazo!
Hola...
Soy autodidacta aprendiendo FrontEnd y ya realizó páginas funcionales con HTML y CSS.
No obstante, mi limitación ha sido al momento de darle interactividad con JavaScript. Es decir, lo hago pero al mismo tiempo no se lo que estoy haciendo. Funciona porque busco tutoriales en los cuales apoyarme pero al hacerlo por cuenta propia no entiendo cómo iniciarlo.
Pero he probado con Ruby y Ruby on Rails y me siento cómodo y esas limitaciones que suelo tener con JavaScript no me sucede con RoR aunque estoy comenzando. Pero me siento bien.
¿Podría dejar de lado JavaScript para dedicarme a RoR?
De acuerdo a su experiencia, me gustaría alguna sugerencia.
Buen día...
Gracias David por tu comentario :)
Hay 3 cosillas aquí relevantes:
- En RoR estás comenzando, pero ya tienes algo de recorrido con el desarrollo web, con lo que, aunque no sea lo mismo, si hay puntos de conexión en el aprendizaje de un lenguaje de programación
- Con RoR apuntas a una tecnología específica. Cuando haces frontend tienes que manejar 3: HTML+CSS+JavaScript
- Y aunque ya manejes HTML+CSS, JavaScript tiene una singularidad poderosa: tiene programación asíncrona.
Justo esa es una de las cosas que menciono, entre música celestial, en este vídeo: https://youtu.be/24gxN7ep3bQ
Si Ruby es en lo que te sientes cómodo, adelante con ello. Eso sí, darás el salto al Backend. Quizás hayas descubierto tu camino, ya nos contarás!
Genial tu tagline de usuario en substack, por cierto ;)
Muchas gracias...
Al ser autodidacta me perdí en el inicio de camino creyendo que debía conocer FrontEnd perfecto para luego hacer Back.
He leído y complementando con tu comentario, creo que se puede trabajar BackEnd sin front.
Muchas gracias por su atención.
Veré el vídeo. Feliz día...
Una cosa más. Sí, puedes aprender y trabajar de Backend sin problema, pero ten en cuenta que la web es una combinación de ambos y que nunca te vendrá mal conocer ambos ámbitos, front y back, aunque seas mejor en uno que en otro.
Enhorabuena Rodrigo. Lo único que puedo recomendarle es que si de verdad le quiere pegar a esto del dev, que no se amilane. Que no se deje engañar por el "señor impostor" y que intente meterse en la rueda del oficio lo antes posible. Eso sí, siempre que las situaciones personales lo permitan, pero en cuanto vea una oportunidad, que "tome la salida".
Gracias por tu respuesta Javier!
Muchas gracias por el consejo Javier! A seguir echándole ganas y horas de práctica 💪
Hola Daniel! Soy Rodrigo, el que te escribió. Muchas gracias por tus recomendaciones, me han ayudado mucho y me da mucho ánimo todo lo que publicas. Un fuerte abrazo!